 
        
        
          
            
              Proyectofinanciadopor la
            
          
        
        
          
            
              DirecciónGeneraldeMedioAmbientede laUE
            
          
        
        
        
          S
        
        
          uperficiedetierra
        
        
          importante
        
        
          para
        
        
          laaplicación
        
        
          Superficie artificial
        
        
          Tierra agrícola
        
        
          Áreas forestales y seminaturales
        
        
          Humedales
        
        
          C
        
        
          ostes
        
        
          financieros
        
        
          (C
        
        
          apital
        
        
          ,
        
        
          operaciónymantenimiento
        
        
          )
        
        
          Los sistemas de siembra directa requieren
        
        
          
            maquinaria de perforación direc-
          
        
        
          
            ta
          
        
        
          (coste: 10 €) como alternativa al arado. Si se emplea la siembra directa en
        
        
          combinación con cultivos de cobertura invernal puede que sea necesario utilizar
        
        
          apisonadoras antes de perforar los cultivos en primavera. Los costes son inferiores
        
        
          a los de un sistema de arado.
        
        
          
            El ahorro en combustible
          
        
        
          está entre los 30
        
        
          y los 67 €/ha y la reducción de los gastos de labranza está en unos 21 €/ha.
        
        
          Sin embargo, los costes adicionales para herbicidas y fertilizantes son de 18 y
        
        
          16 €/ha, respectivamente.
        
        
          D
        
        
          iseño
        
        
          La siembra directa puede
        
        
          
            combinarse con otras medidas agrícolas
          
        
        
          como
        
        
          la cobertura verde/cultivos de cobertura, mantillos y agricultura con tráfico
        
        
          controlado. Este último es especialmente importante ya que puede servir para
        
        
          evitar problemas de compactación del suelo debido a la falta de movimientos
        
        
          de maquinaria en sistemas de siembra directa, en especial en suelos húmedos.
        
        
          E
        
        
          scala
        
        
          La siembra directa se aplica a nivel de
        
        
          campo.
        
        
          La labranza es una
        
        
          
            modificación mecánica
          
        
        
          del suelo, la cual, si se hace de forma intensificada, puede alterar la estructura del suelo y aumentar la erosión,
        
        
          disminuyendo la capacidad de retención del agua y de la materia orgánica del suelo. Una agricultura de siembra directa (sin labranza) es una forma de dejar
        
        
          que los cultivos o pastos crezcan de año en año aumentando la infiltración del agua, la retención de materia orgánica y el ciclo de nutrientes de la tierra. El
        
        
          beneficio principal de la siembra directa es la mejora de la
        
        
          
            fertilidad biológica
          
        
        
          del suelo, haciéndolo más resistente y eliminando la erosión en algunas áreas.
        
        
          
            Estudiosdecaso: Ensayosdecamposde siembradirectaen laBajaAustria; cultivosdecubiertay siembradirectaenunolivar enAndalucía
          
        
        
          
            AGRICULTUR
          
        
        
        
          ©
        
        
          S
        
        
          R
        
        
          U
        
        
          C