| AGRICULTURA | 3 |
| 1 |
| A1 - prados y pastizales | 3 |
| A2 - barreras y setos de contención | 5 |
| A3 - rotación de cultivos | 7 |
| A4 - cultivo en franjas siguiendo los contornos | 9 |
| A5 - intercultivos | 11 |
| A6 - agricultura de siembra directa | 13 |
| A7 - agricultura de poca labranza | 15 |
| A8 - cubierta verde | 17 |
| A9 - siembra temprana | 19 |
| A10 - bancal tradicional | 21 |
| A11 - agricultura con tráfico controlado | 23 |
| A12 - reducción de la densidad del ganado | 25 |
| A13 - mantillo | 27 |
| FORESTAL | 29 |
| F1 - riberas forestales de contención | 29 |
| F2 - mantenimiento de cobertura forestal en áreas de nacimientos de aguas | 31 |
| F3 - reforestación de cuencas hidrográficas de reserva | 33 |
| F4 - plantación seleccionada para recoger precipitaciones | 35 |
| F5 - conversión del uso de la tierra | 37 |
| F6 - cobertura forestal continua | 39 |
| F7 - conducir respetando el agua | 41 |
| F8 - planeamiento apropiado de caminos y cruces de corrientes | 43 |
| F9 - estanques para capturar sedimentos | 45 |
| F10 - residuos de madera gruesa | 47 |
| F11 - parques forestales urbanos | 49 |
| F12 - árboles en zonas urbanas | 51 |
| F13 - estructuras de control de flujo máximo en bosques gestionados | 53 |
| F14 - zonas de caudal terrestre en bosques de turberas | 55 |
| HIDROMORFOLOGÍA | 57 |
| N1: cuencas hidráulicas y estanques | 57 |
| N2: gestión y restauración de humedales | 59 |
| N3: gestión y restauración de la llanura de inundación | 61 |
| N4: restauración de meandros | 63 |
| N5: renaturalización del lecho de la corriente | 65 |
| N6: restauración y reconexión de corrientes estacionales | 67 |
| N7: reconexión de brazos muertos y otras funciones similares | 69 |
| N9: eliminación de represas y otras barreras longitudinales | 73 |
| N10: estabilización de la orilla natural | 75 |
| N11: eliminación de la protección de la orilla del río | 77 |
| N12: restauración de lagos | 79 |
| N13: restauración de la infiltración natural de las aguas subterráneas | 81 |
| N14: renaturalización de zonas ganadas al mar (pólderes) | 83 |
| ZONA URBANA | 85 |
| U1 - techos verdes | 85 |
| U2 - recogida de agua de lluvia | 87 |
| U3 - superficies permeables | 89 |
| U4 - canales de drenaje | 91 |
| U5 - canales y riachuelos | 93 |
| U6 - tiras filtrantes | 95 |
| U7 - pozos de absorción | 97 |
| U8 - zanjas de infiltración | 99 |
| U9 - jardines de lluvia | 101 |
| U10 - cuencas hidrográficas de detención | 103 |
| U11 - estanques de retención | 105 |
| U 12 - cuencas de infiltración | 107 |