74
        
        
          Fuente: P. Quinn, G. O’Donnell, A. Nicholson, M.Wilkinson, G. Owen, J. Jonczyk, N. Barber, M. Hardwick y G. Davies (2013). Potential Use of Runoff Attenuation
        
        
          Features in Small Rural Catchments for Flood Mitigation. Newcastle University and Royal HaskoningDHV in partnership with the Environment Agency
        
        
          E
        
        
          fectos y
        
        
          beneficios
        
        
          principales
        
        
          Seguimiento de los beneficios en cuanto a la reducción del riesgo de inundación en curso. Las pruebas fotográficas y de vídeo de los granjeros demuestran
        
        
          claramente que las NWRM recogieron el agua del pueblo corriente arriba.
        
        
          El
        
        
          
            modelo
          
        
        
          resultante del proyecto demuestra que una red de medidas de
        
        
          atenuación de escorrentías, similar a las implementadas en la cuenca hidrográfica de Belford, ha tenido un efecto positivo ante un peligro de inundación
        
        
          en cuencas pequeñas. El modelo y el trabajo de comparación directa (mediante datos de seguimiento) indica que el efecto individual de una simple
        
        
          medida en los flujos máximos es relativamente pequeño, ya que las medidas individuales solo proporcionan una pequeña cantidad de almacenaje
        
        
          cada una. Es posible lograr reducir el índice de flujo máximo implementando una gran cantidad de medidas distribuidas por la cuenca hidrológica, lo
        
        
          cual proporciona un
        
        
          efecto
        
        
          
            acumulativo positivo.
          
        
        
          Se realizó otra evaluación de los efectos combinados de una hipotética red de estanques con
        
        
          una capacidad de almacenaje de 19 250 m
        
        
          3
        
        
          , cuyo modelo demostró reducir el flujo máximo entre un 15 y un 30%. Las investigaciones acerca de la
        
        
          eficacia de la evaluación de las medidas de reducción de pérdida de sedimentos y nutrientes comenzaron en el año 2009. Su seguimiento demostró
        
        
          que después de una gran escorrentía, un solo dique de retención capturó
        
        
          
            1 tonelada de sedimentos
          
        
        
          . El efecto general acumulativo de todas las
        
        
          NWRM resulta difícil de comprobar y requiere un seguimiento más amplio. Sin embargo, también se comprobó que diferentes medidas sí funcionaban
        
        
          para retener contaminantes en diferentes condiciones de caudal. Las medidas alineadas parecen funcionar a la hora de reducir pérdidas crónicas de
        
        
          sólidos en suspensión aunque resultaron menos efectivas cuando había tormentas (volviéndose inefectivas al retener contaminantes durante la aparición
        
        
          de lodo y caudales pico en esos casos). Por el contrario, una NWRM multinivel (construida siguiendo los resultados de la NWRM inicial) que incluía un
        
        
          colector de sedimentos y barreras de sauce, resultó ser más efectiva a la hora de reducir la pérdida de sedimentos y nutrientes durante las tormentas
        
        
          en la cuenca hidrográfica: su media de reducción de concentraciones de contaminantes bajó en un 40% SS, 26% TP, 25% RP soluble y un 15% NO3
        
        
          a lo largo de 24 horas de tormenta. Aunque la prueba evidente cuantitativa aún no está disponible a nivel de la cuenca hidrográfica, las mejoras en
        
        
          la calidad de su agua probablemente beneficien al estado ecológico y la biodiversidad. Los beneficios para el hábitat también pueden vincularse con
        
        
          las medidas de creación de estanques dentro de la cuenca hidrográfica.
        
        
          El resultado del modelo muestra la influencia de un volumen de almacenaje en aumento a la hora de reducir los flujos máximos